Estamos siempre pensando nuevas maneras de llevar el ocio y el espectáculo a nuestros clientes, desde pequeños pero efectistas trucos tradicionales, a la inclusión de nuevas tecnologías, como la Realidad Virtual
Creemos que la Realidad Virtual, entre otros modelos de desarrollo tiene mucho que aportar a los eventos tradicionales en primera persona, alterando la realidad alrededor de nuestros jugadores para mostrar escenarios y ambientación que, de otra manera, serían muy difíciles de crear.
Realidad Virtual
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
Nuestros jugadores proporcionan un notable impulso a la economía del lugar. Consumen cenas, bebidas, muchas veces pernoctan en el lugar por la hora de término, etcétera. Cuando celebramos el Survival de Collado Villalba, un camarero nos comentó al día siguiente: «Con esto de los zombis, esto ha sido como tres nocheviejas».
A menudo se han descrito nuestros Survivals como un «pilla pilla gigante». Las calles están llenas de ruidos, y detrás de cualquier esquina puede haber lo inesperado: Una horda de zombis dispuesta a perseguirte. Nuestros participantes suelen venir a las pruebas con ropa cómoda para correr y moverse, ¡pero también la cabeza sobre los hombros! Imagina un Scape Room gigante donde tienes que correr para salvar la vida y ni te acercarás a lo que supone una experiencia Survival. Pero cuidado: Engancha. ¡Tenemos jugadores que han repetido más de cincuenta veces!